Bienvenidos, alumnos de 4ºX.
Contenidos y actividades del área de Tecnología e Informática en la ESO, Bachillerato y Programas de Cualificación Profesional.
jueves, 10 de abril de 2014
lunes, 31 de marzo de 2014
Ciberlandia en el IES TEROR
Durante la semana del 24 al 28 de marzo, se está desarrollando en el IES Teror el programa Ciberlandia 2014, una actividad organizada por el Instituto Universitario de de Ciencias y Tecnologías Cibernéticas de la LPGC, la Sociedad de Promoción Económica del Gran Canaria y la Escuela de Ingeniería Informática de la ULPGC, que consiste en una iniciación formativa en robótica y TIC para jóvenes.
Nuestro centro ha sido seleccionado en esta convocatoria junto con otros 13 centros de la isla, y durante unas jornadas formativas de 12 horas de duración y el uso de una plataforma educativa online, deberán superar con éxito el reto que se les propone para poder estar presentes en la Gran Final de Ciberlandia que tendrá lugar en el mes de Mayo.
El alumnado participante pertenece a los grupos de 4º ESO y 1º de Bachillerato Tecnológico.

miércoles, 19 de marzo de 2014
Práctica Final de Gimp 4ºB Informática
Comenten este artículo con las cuestiones que quieran aclarar sobre su trabajo final de manera que a mí me quede claro lo que hicieron.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
David
en
11:37
8
comentarios

Etiquetas:
informática
martes, 11 de marzo de 2014
Cineforum: El mayordomo
Durante la proyección de la película responde las siguientes preguntas:
- Personajes principales
- ¿Por qué son esclavos los negros? ¿Qué connotación tiene la palabra "negro" en la película?
- ¿Cómo logra el protagonista sobrevivir y progresar?
- Explica la evolución de los derechos de la raza negra en Estados Unidos. ¿Cómo consiguieron pasar de la esclavitud a la ciudadanía de pleno derecho?
- ¿Quiénes ayudaron a conseguir esos derechos?¿Hace algo el protagonista para conseguir esos derechos o perjudica?
- ¿Qué opinión tienes del personaje de Louis?
- ¿Entiendes que el protagonista se comporte así? ¿Qué sentirías tú si hubieras nacido en sus condiciones?
martes, 12 de noviembre de 2013
Gorona del viento
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
David
en
12:08
1 comentarios

Etiquetas:
centrales,
electricidad
domingo, 3 de noviembre de 2013
Tamaño de un pixel
La parte más pequeña de la pantalla del monitor es un punto cuadrado o rectangular que recibe el nombre de píxel. La palabra píxel surge de la combinación de dos palabras inglesas comunes, picture (imagen) y element (elemento). Un píxel se describe de forma más correcta como una unidad lógica, y no física, ya que el tamaño físico de un píxel individual lo determina el fabricante del monitor. El tamaño de un píxel se mide en milímetros (mm).
El color específico de un píxel es una combinación de tres componentes del espectro de colores: rojo, verde y azul. Se asignan hasta tres bytes de datos para especificar el color de un píxel individual, con un byte para cada color. Un sistema de presentación de colores verdaderos, o de colores de 24 bits, utiliza los tres bytes a 24 bits por píxel, permitiendo así la visualización de más de 16 millones de colores diferentes. Sin embargo, la mayoría de los sistemas de presentación de colores utilizan únicamente ocho bits por píxel, lo que proporciona hasta 256 colores distintos.
La calidad de un sistema de presentación depende de su resolución o de cuántos píxeles pueda mostrar el monitor, y de cuántos bits se utilizan para representar cada píxel. Los equipos basados en VGA pueden mostrar hasta 640 x 480 píxeles, o alrededor de 300.000 píxeles. Los equipos basados en SVGA pueden mostrar hasta 1024 x 768 píxeles, o alrededor de 800.000 píxeles.
El color específico de un píxel es una combinación de tres componentes del espectro de colores: rojo, verde y azul. Se asignan hasta tres bytes de datos para especificar el color de un píxel individual, con un byte para cada color. Un sistema de presentación de colores verdaderos, o de colores de 24 bits, utiliza los tres bytes a 24 bits por píxel, permitiendo así la visualización de más de 16 millones de colores diferentes. Sin embargo, la mayoría de los sistemas de presentación de colores utilizan únicamente ocho bits por píxel, lo que proporciona hasta 256 colores distintos.
La calidad de un sistema de presentación depende de su resolución o de cuántos píxeles pueda mostrar el monitor, y de cuántos bits se utilizan para representar cada píxel. Los equipos basados en VGA pueden mostrar hasta 640 x 480 píxeles, o alrededor de 300.000 píxeles. Los equipos basados en SVGA pueden mostrar hasta 1024 x 768 píxeles, o alrededor de 800.000 píxeles.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
David
en
23:41
0
comentarios

Etiquetas:
informática,
pixel,
vídeo,
Video_digital
jueves, 31 de octubre de 2013
Funcionamiento de las centrales nucleares
Les dejo unos vídeos que ilustran el funcionamiento de las centrales eléctricas nucleares:
Funcionamiento de una central nuclear
Diferencias entre los reactores nuclearse tipo PWR y los BWR
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
David
en
1:38
1 comentarios

Etiquetas:
centrales,
electricidad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)